De la adquisición al servicio técnico, pasando por el funcionamiento, la electromovilidad plantea muchas cuestiones nuevas. La respuesta es el sistema integral eMobility de Mercedes-Benz.

Revista Omnibus
Mucho más que un autobús eléctrico
El sistema global eMobility de Mercedes‑Benz incorpora un concepto integral al eCitaro.
El sistema de la electromovilidad.
Un concepto integral para el eCitaro.
El eCitaro 100% eléctrico en el centro del sistema eMobility.
Decirlo es muy fácil: fuera motores de combustión, dentro propulsión eléctrica. Pero no es tan sencillo, pues la electromovilidad implica repensar la movilidad urbana mediante autobuses. Por ello, la electromovilidad de Mercedes-Benz no es solo el eCitaro con propulsión totalmente eléctrica, sino todo un sistema integral.
Planificar el cambio con ayuda de Mercedes-Benz eMobility Consulting.
En una empresa de transporte, el cambio a la electromovilidad no trata solo de consumo y autonomía. Los términos clave son: estrategia empresarial, trazado de trayectos y recorridos, topografía y climatología, distancias entre paradas, plan de ruta y gestión de cocheras. Esta es la misión de los expertos de Mercedes-Benz. Mediante un software de simulación, determinan qué trayectos son idóneos para la electromovilidad y proponer recorridos alternativos.
Rendimiento insuperable: infraestructura de carga a medida.
De serie, Mercedes-Benz parte de la carga en cocheras vía enchufe. Si se desea, hay disponible igualmente opportunity charging, con las opciones de pantógrafo (toma de corriente en el techo) y la combinación de rieles y toma de carga en situación fija. Los especialistas de Mercedes-Benz han puesto a prueba diferentes infraestructuras, para asesorar y emitir recomendaciones. Y además el eCitaro, si se desea, se entrega en forma de paquete integral, incluida la infraestructurade carga.
El suministro: así llega la electricidad al autobús.
El suministro de electricidad es el núcleo mismo de la electromovilidad urbana. Mercedes-Benz eMobility Consulting presta asistencia para planificar la infraestructura, calcula el suministro eléctrico preciso, sabe qué caminos llevan a las operadoras y distribuidoras de red y recomienda la tecnología de carga adecuada, desde cómo organizar el aparcamiento en cocheras hasta el suministro eléctrico al autobús y la instalación de baterías.
Las necesidades en el punto de mira: la tecnología de baterías del eCitaro.
Para el eCitaro se ha elegido baterías de iones de litio idóneas para la carga de alta potencia que garantizan una autonomía elevada y una gran flexibilidad incluso en trayectos largos. Como alternativa, el eCitaro funciona con baterías de estado sólido todavía más eficaces. Son muy duraderas y su gran contenido energético garantiza una mayor autonomía sin necesidad de cargas intermedias, por lo que son especialmente apropiadas para recorridos con estrategia de carga en terminal.
Conexión permanente: aprovechar potenciales mediante la integración en sistemas telemáticos.
El eCitaro, un vehículo comunicativo, se conecta con la infraestructura de carga a través del protocolo ISO-15118. Mercedes-Benz ofrece soluciones para integrar en sistemas de gestión los datos específicos del vehículo. A través del portal OMNIplus ON, las empresas podrán visualizar los datos de funcionamiento de su flota. En las soluciones integradas para lograr transparencia máxima desde planificación de recorridos a gestión de cocheras, Mercedes-Benz colabora con IVU Traffic Technologies, proveedor de software ITS muy respetado en el sector.
Bien cuidado: el plan de servicio eMobility de OMNIplus.
La electromovilidad requiere servicios específicos. El plan de servicio eMobility empieza por el asesoramiento al taller del cliente, pasa por los contratos de servicio a medida eBasic y ePremium y culmina en la prestación BusDepot Management, donde el personal de OMNIplus asume la atención a vehículos en el taller del cliente. Los centros formativos de OMNIplus en Dortmund, Mannheim, Neu-Ulm y Winterthur/Suiza ofrecen, por ejemplo, información sobre la dotación para talleres de autobuses eléctricos, así como un exhaustivo plan formativo en electromovilidad.