Carga en cochera para autobuses eléctricos.
Revista Omnibus

Carga en cochera para autobuses eléctricos.

Por qué ya es la elección más popular y seguirá siendo así en el futuro.

Entrevista con Karsten Wasiluk, responsable de tecnología de carga y energía de Daimler Buses Solutions sobre el estado de la técnica y las tendencias actuales.

Disponer de autobuses eléctricos modernos en el depósito es solo el primer paso hacia un tráfico urbano sostenible. Sin una gestión eficiente de la carga, el funcionamiento apenas tiene sentido y no aumenta el potencial que ofrece la tecnología. Aquí es donde entra en juego Karsten Wasiluk, responsable de tecnología de carga y energía de Daimler Buses Solutions con su equipo. En la entrevista habla sobre las posibilidades de carga y las tendencias actuales.

Carga en cochera para autobuses eléctricos. Por qué ya es la elección más popular y seguirá siendo así en el futuro.

El perfeccionamiento de la tecnología de baterías favorece la implementación de la carga en cochera.

¿Qué diferentes tipos de carga hay para los autobuses eléctricos?

Básicamente, existen dos tecnologías de carga: «carga en cochera» y «carga parcial en ruta», aunque la lucha cultural de ambas se ha atenuado en los últimos años. El claro cambio que se observa hoy en día hacia la carga en cochera se debe sobre todo al desarrollo masivo de la tecnología de baterías con autonomías cada vez mayores. Hasta el punto de que, a excepción de unas pocas veces, como en nuestro último proyecto en La Haya, apenas hay casos en los que se requiera la carga en ruta.

«En Daimler Buses Solutions ofrecemos la cartera completa de soluciones de carga modernas.»

Karsten Wasiluk, responsable de tecnología de carga y energía de Daimler Buses Solutions GmbH
Carga en cochera para autobuses eléctricos. Por qué ya es la elección más popular y seguirá siendo así en el futuro.

Carga en cochera con un cargador móvil con conector CCS.

Carga en cochera para autobuses eléctricos. Por qué ya es la elección más popular y seguirá siendo así en el futuro.

Carga en cochera con un cargador móvil con conector CCS.

¿Por qué Daimler Buses Solutions se centra en la carga en cochera?

Desde el principio nos hemos centrado en la carga en cochera y no, como otros fabricantes, en la carga de alta potencia (High Power Charging) / carga en ruta. No se trata de lograr los datos de rendimiento más altos. Las potencias de carga de hasta 150 kW con conector CCS y de hasta 300 kW con pantógrafo muy pocas veces se aprovechan al máximo. Y tampoco es aconsejable si queremos proteger la batería.

¿Se seguirá utilizando la carga con pantógrafo en el futuro?

La carga en ruta puede ser un modelo obsoleto, pero el pantógrafo como hardware de carga seguro que no lo es, sobre todo en su variante invertida. En Daimler Buses Solutions ofrecemos la cartera completa de soluciones de carga modernas que nuestros clientes nos demandan. Precisamente por eso, el eCitaro también está diseñado de forma flexible; para que se pueda encontrar la solución óptima para cada cochera, incluidas otras marcas.

Carga en cochera para autobuses eléctricos. Por qué ya es la elección más popular y seguirá siendo así en el futuro.

Un eCitaro cargándose con un pantógrafo «Panto-Up».

«En caso de peligro, los pantógrafos invertidos se pueden levantar todos a la vez, lo que supone una auténtica ventaja de seguridad.»

Karsten Wasiluk, responsable de tecnología de carga y energía de Daimler Buses Solutions GmbH
Carga en cochera para autobuses eléctricos. Por qué ya es la elección más popular y seguirá siendo así en el futuro.

Karsten Wasiluk, responsable de tecnología de carga y energía de Daimler Buses Solutions GmbH

¿Qué tendencias están surgiendo en la tecnología de carga de autobuses?

La tendencia hacia la carga en cochera con pantógrafos invertidos es evidente, aunque su ejecución resulte mucho más cara. Muchos de nuestros proyectos actuales se han diseñado sobre esta base. Si en alrededor de cinco años se plantea la posibilidad de la conducción autónoma de autobuses en las cocheras, estas empresas ya estarán perfectamente preparadas a nivel técnico, ya que esta solución representa una opción de carga automatizada consolidada. Además, los pantógrafos invertidos ofrecen la posibilidad, en caso de peligro, de levantarse todos a la vez, lo que supone una auténtica ventaja de seguridad. Precisamente la protección contra incendios es un tema importante que se tiene en cuenta desde el principio en cualquier proyecto. Ya durante el concepto de instalación de los autobuses en la cochera: las palabras clave son la «densidad de paquetes» por un lado y la distancia suficiente o los llamados muros de fuego entre grupos de autobuses eléctricos, por el otro. Siempre analizamos de forma individual lo que tiene sentido y lo que se puede implementar de la forma más eficiente.

¿Qué se debe tener en cuenta en la gestión de carga para autocares?

Por supuesto, en el futuro veremos en el autocar retos y posibilidades completamente diferentes de carga con un alto rendimiento. Aquí también trabajamos muy estrechamente con los compañeros del departamento de camiones en su proyecto de carga de megavatios. No obstante, también hablamos de requisitos completamente diferentes a los del autobús urbano.